El aceite de sésamo es un ingrediente tradicional en muchas cocinas asiáticas, pero en los últimos años ha ganado popularidad en todo el mundo por sus propiedades nutricionales y su sabor característico. En este artículo de Bean Eats te contamos con detalle qué es el aceite de sésamo, sus beneficios, sus posibles limitaciones y la mejor forma de incorporarlo a tu alimentación.
¿Qué es el aceite de sésamo y para qué sirve?
El aceite de sésamo (también conocido como aceite de ajonjolí) se extrae de las semillas de la planta Sesamum indicum. Dependiendo del proceso de elaboración —si las semillas se tuestan o no— el aceite puede adquirir distintos aromas, colores y matices de sabor.
Usos principales del aceite de sésamo:
-
En la cocina: se utiliza como aceite de acabado o condimento en ensaladas, salteados, marinados o aderezos.
-
En cosmética y cuidado personal: actúa como emoliente, hidratante o aceite corporal.
-
En la tradición oriental: se ha usado en masajes y tratamientos naturales por sus supuestas propiedades calmantes.
- En resumen, sirve tanto como ingrediente culinario que realza sabores como para el bienestar general del cuerpo.
¿Qué tan saludable es el aceite de sésamo?
El aceite de sésamo destaca por su perfil nutricional y sus múltiples beneficios respaldados por estudios.
Composición y nutrientes
- Contiene grasas insaturadas (ácido oleico y linoleico) que favorecen la salud cardiovascular.
- Es fuente de antioxidantes naturales como vitamina E, sesamol y sesamina.
- Aporta minerales como zinc, magnesio y fósforo, además de compuestos que ayudan a proteger las células frente al estrés oxidativo.
Beneficios para la salud
- Corazón sano: ayuda a reducir el colesterol LDL (“malo”) y aumentar el HDL (“bueno”).
- Antiinflamatorio y antioxidante: combate los radicales libres y reduce la inflamación crónica.
- Salud de la piel y el cabello: mejora la hidratación, la elasticidad y protege frente al envejecimiento prematuro.
- Bienestar general: puede contribuir a aliviar dolores articulares o musculares y favorecer el equilibrio hormonal.
Precauciones y contraindicaciones
- No se recomienda en personas con alergia al sésamo.
- Puede interferir con medicamentos anticoagulantes o afectar a quienes padecen presión arterial baja.
- Como cualquier aceite, su consumo debe ser moderado, ya que es muy calórico.
- En exceso puede causar molestias digestivas leves.
- En conjunto, el aceite de sésamo es saludable si se utiliza con moderación y dentro de una dieta equilibrada.
¿Cómo se debe consumir el aceite de sésamo?
Para aprovechar al máximo sus beneficios, conviene seguir algunas recomendaciones prácticas:
-
Elige un aceite de calidad. Opta por aceite prensado en frío o sin refinar, que conserva mejor sus nutrientes. El aceite de sésamo tostado, por su parte, es ideal para aportar aroma y sabor intenso a tus platos.
-
Cantidades recomendadas. Una o dos cucharadas al día son suficientes para beneficiarte de sus propiedades sin excederte en calorías.
-
Cuándo usarlo. Añádelo al final del cocinado, como toque final, para preservar sus compuestos sensibles al calor. Evita freír con él durante mucho tiempo.
Cómo incorporarlo en tu cocina
- En ensaladas y vinagretas.
- En salteados ligeros o woks.
- En salsas y marinados.
- Sobre arroz, sopas o verduras justo antes de servir.
- También puede aplicarse de forma tópica en piel o cabello si se busca un efecto hidratante natural.
El aceite de sésamo es un aliado excelente tanto en la cocina como en el cuidado personal. Su alto contenido en grasas saludables y antioxidantes lo convierte en un producto versátil y beneficioso. Usado con moderación, aporta sabor, aroma y nutrición a tus platos, además de beneficios para la piel y el bienestar general.
En nuestro supermercado asiático online, Bean Eats, podrás encontrar diferentes opciones de aceite de sésamo puro.
Aceite de sésamo: beneficios, usos y guía para consumirlo de forma saludable
El aceite de sésamo es un ingrediente tradicional en muchas cocinas asiáticas, pero en los últimos años ha ganado popularidad en todo el mundo por sus propiedades nutricionales y su sabor característico. En este artículo de Bean Eats te contamos con detalle qué es el aceite de sésamo, sus beneficios, sus posibles limitaciones y la mejor forma de incorporarlo a tu alimentación.
¿Qué es el aceite de sésamo y para qué sirve?
El aceite de sésamo (también conocido como aceite de ajonjolí) se extrae de las semillas de la planta Sesamum indicum. Dependiendo del proceso de elaboración —si las semillas se tuestan o no— el aceite puede adquirir distintos aromas, colores y matices de sabor.
Usos principales del aceite de sésamo:
¿Qué tan saludable es el aceite de sésamo?
El aceite de sésamo destaca por su perfil nutricional y sus múltiples beneficios respaldados por estudios.
Composición y nutrientes
Beneficios para la salud
Precauciones y contraindicaciones
¿Cómo se debe consumir el aceite de sésamo?
Para aprovechar al máximo sus beneficios, conviene seguir algunas recomendaciones prácticas:
Cómo incorporarlo en tu cocina
El aceite de sésamo es un aliado excelente tanto en la cocina como en el cuidado personal. Su alto contenido en grasas saludables y antioxidantes lo convierte en un producto versátil y beneficioso. Usado con moderación, aporta sabor, aroma y nutrición a tus platos, además de beneficios para la piel y el bienestar general.
En nuestro supermercado asiático online, Bean Eats, podrás encontrar diferentes opciones de aceite de sésamo puro.