Gochujang: qué es, cuánto pica y cómo usar esta salsa coreana en casa

Gochujang: qué es, cuánto pica y cómo usar esta salsa coreana en casa

Seguramente hayas escuchado hablar últimamente del gochujang, esa pasta roja de origen coreano que ha pasado de ser un ingrediente exótico a formar parte de muchas despensas en todo el mundo. Pero, ¿qué es exactamente y por qué se ha vuelto tan popular en los últimos años?

Si tienes curiosidad sobre esta salsa tan especial que aparece cada vez más en redes sociales, restaurantes y recetas caseras, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber. Te explicaremos qué ingredientes lleva, cómo se utiliza, por qué tanta gente la está descubriendo, y sobre todo, cómo puedes sacarle el máximo partido en tu cocina.

¿Qué contiene exactamente el gochujang?

En esencia, el gochujang es una pasta fermentada elaborada principalmente con chiles rojos (gochugaru), arroz glutinoso, soja fermentada y sal. Su proceso de elaboración implica una fermentación lenta que puede durar desde varios meses hasta años. Esto le otorga un sabor complejo, lleno de matices: es picante, pero también dulzón, con notas profundas de umami, ese famoso sabor "sabroso" que tanto gusta y que da profundidad a cualquier plato.

No es casualidad que esta pasta lleve siglos siendo un pilar fundamental en la gastronomía coreana. Sin embargo, ha sido en los últimos años cuando el gochujang ha empezado a conquistar paladares en todo el planeta, destacando especialmente en Europa y América Latina, gracias al creciente interés por sabores exóticos, saludables y auténticos.

¿Cuánto pica la salsa gochujang?

El picante del gochujang puede variar dependiendo de la marca, la receta utilizada y el tiempo que haya estado fermentando. Por lo general, su picor se sitúa en un rango moderado, ofreciendo un agradable calor que no llega a ser incómodo o excesivo. Esto permite que sus otros sabores—la dulzura sutil y la profundidad salada—brillen por sí mismos.

Si no estás acostumbrado al picante, una buena recomendación es ir añadiéndolo poco a poco a tus platos, ajustando según tu tolerancia. Empieza con pequeñas cantidades en tus recetas y aumenta gradualmente según vayas descubriendo cuánto picante te gusta.

¿Por qué ha conquistado tantas cocinas?

Uno de los secretos del éxito del gochujang es su enorme versatilidad culinaria. Aunque tradicionalmente se utiliza en platos coreanos típicos como el famoso bibimbap o el guiso picante jjigae, en la actualidad su uso se ha extendido a infinidad de preparaciones modernas y creativas. Es habitual encontrarlo como aderezo en hamburguesas gourmet, tacos fusión, pizzas atrevidas, alitas de pollo picantes, e incluso mezclado con mayonesa para crear una salsa innovadora y deliciosa. Algunos chefs creativos lo incorporan hasta en postres, creando un inesperado contraste dulce-picante que sorprende y encanta a quien lo prueba.

¿Cómo puedo empezar a usar gochujang en casa?

Si quieres iniciarte en el mundo del gochujang, puedes comenzar con recetas sencillas que no requieren mucha elaboración. Una marinada básica consiste en mezclar gochujang con salsa de soja, miel y aceite de sésamo. Con esta mezcla puedes marinar pollo, cerdo o verduras antes de cocinarlos en el horno, la sartén o la parrilla. Verás cómo cambia por completo el sabor, aportando una intensidad deliciosa y única.

Otra forma sencilla es añadir una cucharadita a tu salsa de tomate favorita para pasta, lo que le dará un toque picante, dulce y lleno de matices, ideal para sorprender a tu familia o amigos en la mesa.

También puedes usar gochujang para preparar un dip rápido y sabroso mezclándolo con yogur griego o crema agria, ideal para picar con crudités de verduras o chips.

¿Dónde conseguir gochujang auténtico?

Si ya estás deseando probarlo y descubrir todo lo que este ingrediente puede aportar a tus recetas, no tienes que buscar mucho más. En nuestro supermercado asiático online, Bean Eats, puedes encontrar auténtico gochujang coreano de la mejor calidad. Directamente importado desde Corea, llega a tu mesa listo para transformar tus platos y darle un toque de creatividad, sabor y autenticidad.

Atrévete a incluir gochujang en tu cocina y súmate a la tendencia gastronómica que ya ha conquistado a chefs, foodies y amantes del sabor en todo el mundo. No es solo una moda pasajera, es una experiencia culinaria que seguro vas a querer repetir una y otra vez.

Volver a Bean Eats Magazine