Seguramente hayas visto alguna vez esos pequeños frutos rojizos y arrugados en tiendas asiáticas o recetas orientales y te hayas preguntado: ¿qué es exactamente eso? Pues bien, te presentamos al jujube, también conocido como dátil rojo chino. Este fruto milenario ha sido consumido durante siglos en Asia no solo como alimento, sino también como remedio natural por sus múltiples beneficios para la salud. Hoy te contamos qué es, cómo se come y por qué está ganando popularidad también en Occidente.
¿Qué es el jujube?
El jujube (Ziziphus jujuba), también llamado dátil chino, es el fruto de un árbol originario de China que se cultiva desde hace más de 4.000 años. A pesar de su apodo, no tiene relación con los dátiles de palmera que conocemos en la cocina mediterránea. Su aspecto, sin embargo, sí puede recordar al dátil: cuando está maduro, su piel es de color marrón rojizo y arrugada. La pulpa, en cambio, es más seca y fibrosa, con un sabor que recuerda a una mezcla entre manzana seca y dátil.
En la medicina tradicional china se considera un “tonificante natural” y se utiliza para equilibrar el cuerpo, reforzar la energía y mejorar el sistema inmunológico.
Propiedades del jujube: mucho más que un snack
Una de las razones por las que el jujube ha sobrevivido al paso del tiempo como superalimento es por su valor nutricional. Te resumimos sus beneficios más importantes:
-
Rico en antioxidantes. Especialmente en vitamina C, que ayuda a proteger las células del daño oxidativo, fortalecer las defensas y mejorar la piel.
-
Fuente de minarales. Aporta hierro, potasio, calcio, fósforo y magnesio, minerales esenciales para el sistema nervioso, la musculatura y la salud ósea.
-
Puede mejorar el sueño y el estado de ánimo. En la medicina tradicional china, el jujube se ha usado para este fin y, según un estudio publicado en la revista científica Evid Based Complement Alternat Med., contiene compuestos naturales (como saponinas y flavonoides) que tienen un efecto relajante y sedante leve. De hecho, en Asia se consume a menudo en infusiones antes de dormir.
- Bueno para el sistema digestivo. Al ser una fruta rica en fibra, favorece el tránsito intestinal y ayuda a prevenir problemas digestivos.
¿Cómo se come el jujube?
Una de las preguntas más frecuentes es cómo consumir jujube en casa. Aunque en Asia se utiliza en muchas preparaciones, aquí tienes las formas más comunes de comerlo:
🍴 Crudo o deshidratado como snack
El jujube deshidratado se puede comer tal cual, como si fueran dátiles o pasas. Tiene un dulzor natural que lo hace ideal para picar entre horas o añadir a mezclas de frutos secos.
🍵 En infusión o tisana
En China es habitual hervir varios jujubes en agua caliente junto con otras hierbas o especias como jengibre, bayas goji o regaliz. Se convierte en una bebida reconfortante, perfecta para el invierno o como remedio natural contra el resfriado.
🍚 En recetas dulces y saladas
El jujube puede añadirse a arroces, sopas, caldos, postres, guisos o incluso como parte de la masa de pasteles y panes, similar a como se usa la fruta confitada.
¿Dónde comprar jujube en España?
Aunque hasta hace poco era difícil de encontrar, hoy en día puedes comprar jujube natural deshidratado en tiendas especializadas en alimentación asiática o en tiendas online como Bean Eats, donde ofrecemos jujube 100% natural en formato de 500g, sin azúcares añadidos ni conservantes artificiales.
Es importante fijarse en el origen y la composición del producto: lo ideal es que solo contenga dátil chino deshidratado y nada más.
¿Por qué incluir jujube en tu dieta?
Si buscas una alternativa natural a los dulces industriales, con beneficios reales para la salud, el jujube es una excelente opción. No solo es un alimento nutritivo, sino también muy versátil en la cocina. Además, al tratarse de un producto seco y de larga duración, puedes almacenarlo durante meses sin preocuparte por su caducidad.
Incorporar ingredientes de la cocina asiática como el jujube no significa complicarse: muchas veces basta con probarlo en una infusión o añadirlo a tu tazón de avena por la mañana.
El jujube es uno de esos ingredientes tradicionales que merece la pena redescubrir. Su sabor, su historia y sus propiedades lo convierten en un alimento muy especial. Ya sea que te interese por curiosidad, por salud o por incorporar nuevos sabores a tu cocina, el dátil chino puede convertirse en un nuevo imprescindible en tu despensa.
¿Te animas a probarlo? Puedes encontrarlo ya disponible en nuestra tienda online con envío rápido en toda España. Si tienes dudas sobre cómo usarlo o quieres inspiración de recetas, escríbenos: ¡estamos encantados de ayudarte a explorar nuevos sabores!
¿Qué es el jujube o dátil chino y por qué deberías probarlo?
Seguramente hayas visto alguna vez esos pequeños frutos rojizos y arrugados en tiendas asiáticas o recetas orientales y te hayas preguntado: ¿qué es exactamente eso? Pues bien, te presentamos al jujube, también conocido como dátil rojo chino. Este fruto milenario ha sido consumido durante siglos en Asia no solo como alimento, sino también como remedio natural por sus múltiples beneficios para la salud. Hoy te contamos qué es, cómo se come y por qué está ganando popularidad también en Occidente.
¿Qué es el jujube?
El jujube (Ziziphus jujuba), también llamado dátil chino, es el fruto de un árbol originario de China que se cultiva desde hace más de 4.000 años. A pesar de su apodo, no tiene relación con los dátiles de palmera que conocemos en la cocina mediterránea. Su aspecto, sin embargo, sí puede recordar al dátil: cuando está maduro, su piel es de color marrón rojizo y arrugada. La pulpa, en cambio, es más seca y fibrosa, con un sabor que recuerda a una mezcla entre manzana seca y dátil.
En la medicina tradicional china se considera un “tonificante natural” y se utiliza para equilibrar el cuerpo, reforzar la energía y mejorar el sistema inmunológico.
Propiedades del jujube: mucho más que un snack
Una de las razones por las que el jujube ha sobrevivido al paso del tiempo como superalimento es por su valor nutricional. Te resumimos sus beneficios más importantes:
¿Cómo se come el jujube?
Una de las preguntas más frecuentes es cómo consumir jujube en casa. Aunque en Asia se utiliza en muchas preparaciones, aquí tienes las formas más comunes de comerlo:
🍴 Crudo o deshidratado como snack
El jujube deshidratado se puede comer tal cual, como si fueran dátiles o pasas. Tiene un dulzor natural que lo hace ideal para picar entre horas o añadir a mezclas de frutos secos.
🍵 En infusión o tisana
En China es habitual hervir varios jujubes en agua caliente junto con otras hierbas o especias como jengibre, bayas goji o regaliz. Se convierte en una bebida reconfortante, perfecta para el invierno o como remedio natural contra el resfriado.
🍚 En recetas dulces y saladas
El jujube puede añadirse a arroces, sopas, caldos, postres, guisos o incluso como parte de la masa de pasteles y panes, similar a como se usa la fruta confitada.
¿Dónde comprar jujube en España?
Aunque hasta hace poco era difícil de encontrar, hoy en día puedes comprar jujube natural deshidratado en tiendas especializadas en alimentación asiática o en tiendas online como Bean Eats, donde ofrecemos jujube 100% natural en formato de 500g, sin azúcares añadidos ni conservantes artificiales.
Es importante fijarse en el origen y la composición del producto: lo ideal es que solo contenga dátil chino deshidratado y nada más.
¿Por qué incluir jujube en tu dieta?
Si buscas una alternativa natural a los dulces industriales, con beneficios reales para la salud, el jujube es una excelente opción. No solo es un alimento nutritivo, sino también muy versátil en la cocina. Además, al tratarse de un producto seco y de larga duración, puedes almacenarlo durante meses sin preocuparte por su caducidad.
Incorporar ingredientes de la cocina asiática como el jujube no significa complicarse: muchas veces basta con probarlo en una infusión o añadirlo a tu tazón de avena por la mañana.
El jujube es uno de esos ingredientes tradicionales que merece la pena redescubrir. Su sabor, su historia y sus propiedades lo convierten en un alimento muy especial. Ya sea que te interese por curiosidad, por salud o por incorporar nuevos sabores a tu cocina, el dátil chino puede convertirse en un nuevo imprescindible en tu despensa.
¿Te animas a probarlo? Puedes encontrarlo ya disponible en nuestra tienda online con envío rápido en toda España. Si tienes dudas sobre cómo usarlo o quieres inspiración de recetas, escríbenos: ¡estamos encantados de ayudarte a explorar nuevos sabores!