Sake para cocinar — Supermercado japonés online

Sake para cocinar: qué es, tipos y cómo elegir el adecuado en la cocina japonesa

En la cocina japonesa hay ingredientes que parecen sencillos, pero que esconden una gran importancia a la hora de aportar sabor y equilibrio a los platos. Uno de ellos es el sake para cocinar. Aunque muchas personas lo relacionan únicamente con la bebida alcohólica que se toma en celebraciones, lo cierto es que el sake también se utiliza como condimento en una amplia variedad de recetas japonesas.

En este artículo vamos a resolver las dos dudas más habituales: ¿Qué es el sake para cocinar? y ¿Qué sake se utiliza para cocinar?. Además, te contaré cómo se emplea en los platos, qué beneficios aporta y cómo elegir el mejor sake para tu cocina diaria.

¿Qué es el sake para cocinar?

El sake, en su versión más conocida, es una bebida alcohólica japonesa elaborada a partir de arroz fermentado. Se obtiene mediante un proceso que recuerda al del vino o la cerveza, y existen diferentes variedades que se clasifican según la pulimentación del arroz, la fermentación y el grado alcohólico.

Sin embargo, cuando hablamos de sake para cocinar (en japonés, ryōrishu 料理酒), nos referimos a un tipo de sake específicamente preparado como ingrediente culinario. No se bebe como una copa de sake tradicional, sino que se añade en pequeñas cantidades a las recetas para realzar sabores y mejorar la textura de los alimentos.

Su función es muy parecida a la que cumple el vino en la cocina occidental:

  • Ayuda a eliminar olores fuertes de pescados y carnes.
  • Aporta un toque dulce y umami que realza el sabor natural de los ingredientes.
  • Favorece que los alimentos retengan la humedad, consiguiendo una textura más jugosa.

En Japón es habitual tener siempre una botella de sake de cocina en la despensa, del mismo modo que en España se tiene vino blanco para guisos o brandy para postres.

¿Qué sake se utiliza para cocinar?

Aquí surge una de las preguntas clave. Técnicamente, se puede cocinar con cualquier tipo de sake, pero no todos ofrecen el mismo resultado.

En Japón existen dos opciones principales:

1. Sake de cocina (ryōrishu)

Es un sake elaborado expresamente para usarse como condimento. Suele llevar sal añadida y, en algunos casos, otros ingredientes que lo diferencian del sake de beber.

La ventaja es que es más económico que un sake premium, pero la desventaja es que al llevar sal no siempre permite un control preciso de la sazón en las recetas.

2. Sake de beber (nihonshu) de calidad estándar

Muchos cocineros japoneses y occidentales prefieren utilizar un sake de beber, pero no uno de gama alta, sino uno de calidad media. El motivo es que no lleva sal añadida, lo que permite ajustar mejor los condimentos del plato. Aporta un aroma más limpio y un sabor más redondo en comparación con los sakes de cocina industriales.

En la práctica, si cocinas en casa, lo recomendable es usar un sake de beber básico, de esos que no son ni muy caros ni de gama premium. Algo equivalente a usar un vino blanco joven en la cocina mediterránea: no se trata de emplear la botella más cara, pero sí un producto digno, que aporte calidad al plato.

¿Cómo se usa el sake en la cocina japonesa?

El sake se utiliza en multitud de recetas, desde marinados hasta sopas o salsas. Algunos ejemplos clásicos son:

  • Teriyaki: la salsa teriyaki se prepara con sake, mirin, salsa de soja y azúcar.
  • Nimono (guisos japoneses): carnes o pescados que se cuecen a fuego lento con sake y condimentos.
  • Marinados de pescado: el sake elimina olores y suaviza el sabor intenso de algunas especies.
  • Arroz y sopas: unas gotas de sake mejoran el aroma y el sabor final.

Lo más importante es que el alcohol se evapora durante la cocción, dejando únicamente el aroma y el sabor umami característico.

¿Se puede sustituir el sake en la cocina?

En ocasiones, sobre todo fuera de Japón, no es fácil encontrar sake de cocina. Si no tienes acceso a una botella, hay algunos sustitutos que pueden funcionar:

  • Vino blanco suave: aporta acidez y dulzor, aunque el sabor no es idéntico.
  • Vermouth blanco seco: algo más aromático, pero válido en salsas.
  • Caldo con un poco de mirin: opción sin alcohol, aunque no reemplaza del todo el sake.

Aun así, para un sabor auténtico, lo ideal es utilizar sake japonés. Hoy en día es fácil encontrar botellas en tiendas online de ingredientes asiáticos o en supermercados especializados.

Dónde comprar sake para cocinar en España

El sake para cocinar es un ingrediente imprescindible en la gastronomía japonesa. No solo aporta aroma y sabor, sino que también ayuda a realzar el umami natural de carnes, pescados y verduras. Encontrar sake para cocinar en España no es sencillo, sin embargo, es posible adquirirlo en diferentes superficies especializadas en productos japoneses o asiáticos.

También lo puedes encontrar supermercados asiáticos online como Bean Eats, donde puedes adquirir sake para cocinar o sake de gama media

Volver a Bean Eats Magazine