Las cinco especias chinas —también conocidas como wǔ xiāng fěn (五香粉)— son una mezcla aromática muy utilizada en la cocina china y en otras gastronomías asiáticas. Su combinación equilibra los cinco sabores fundamentales de la tradición culinaria china: dulce, salado, ácido, amargo y picante.
Aunque la fórmula exacta puede variar ligeramente según la región o el fabricante, la mezcla tradicional incluye: anís estrellado, clavo, canela china (cassia), hinojo y pimienta de Sichuan. Estas especias se muelen juntas para obtener un polvo fino y muy fragante que aporta un sabor cálido, dulce y ligeramente picante a carnes, caldos, verduras o marinados.
El simbolismo detrás de las cinco especias
Más allá del sabor, esta mezcla representa la filosofía del equilibrio que rige gran parte de la cocina china. Cada especia aporta un matiz que se asocia con uno de los elementos del universo según la medicina tradicional china:
-
Anís estrellado (dulce): elemento madera, estimula y reconforta.
-
Clavo (picante): elemento fuego, aporta calidez y energía.
-
Canela cassia (aromática): elemento tierra, favorece la digestión.
-
Hinojo (fresco): elemento metal, suaviza los sabores fuertes.
-
Pimienta de Sichuan (picor cítrico): elemento agua, activa los sentidos.
Por eso, el polvo de cinco especias no se usa solo por su sabor, sino por su armonía: combina lo dulce, lo picante y lo floral para crear un perfil de sabor redondo y complejo.
Los ingredientes uno a uno
1. Anís estrellado
Originario del sur de China y Vietnam, el anís estrellado es la base más reconocible de la mezcla. Su aroma dulce y su sabor similar al regaliz aportan calidez y profundidad. Además, es un ingrediente esencial en el pho vietnamita y en muchos guisos cantonenses.
2. Clavo
De aroma intenso y ligeramente amargo, el clavo da cuerpo y carácter a la mezcla. Su potencia aromática hace que solo se necesite una pequeña cantidad. En la medicina tradicional china, se usa también por sus propiedades digestivas y antibacterianas.
3. Canela cassia
A diferencia de la canela de Ceilán, la cassia china tiene un sabor más robusto y picante. Aporta dulzor, calidez y un toque amaderado que equilibra los tonos anisados y florales del resto de las especias.
4. Semillas de hinojo
El hinojo añade frescura y un matiz ligeramente mentolado. Su función es suavizar el conjunto y aportar una sensación de ligereza al sabor final.
5. Pimienta de Sichuan
El ingrediente más distintivo. No es una pimienta propiamente dicha, sino la cáscara seca de una baya del género Zanthoxylum. Su sabor es cítrico y su picor, ligeramente anestesiante, deja una sensación de cosquilleo en la lengua. Es lo que los chinos llaman má là (麻辣), una combinación única de “entumecedor y picante”.
¿Cómo se usan las cinco especias chinas?
El polvo de cinco especias es increíblemente versátil. En la cocina china tradicional se utiliza tanto para platos salados como dulces. Aquí tienes algunas formas comunes de emplearlo:
-
Marinados: mézclalo con salsa de soja, ajo y jengibre para adobar carnes antes de asarlas o saltearlas.
-
Carnes asadas: es esencial en el char siu, la famosa carne de cerdo a la barbacoa cantonesa.
-
Sopas y caldos: añade una pizca para aromatizar caldos de pollo o pato.
-
Verduras salteadas: un toque de cinco especias transforma platos sencillos como el tofu o las berenjenas chinas.
-
Postres: sorprendentemente, también se usa en repostería: combina bien con miel, chocolate o frutas como la naranja.
Un consejo: úsalo con moderación. Su sabor es muy potente y una pequeña cantidad basta para perfumar todo el plato.
Variaciones regionales
Aunque la versión clásica incluye las cinco especias mencionadas, en algunas zonas de China se sustituyen o añaden ingredientes según la disponibilidad local: jengibre seco, cardamomo, nuez moscada o incluso piel de mandarina seca.
En Taiwán, por ejemplo, se utiliza una versión más dulce; mientras que en el norte de China se prefiere una mezcla más picante y amaderada. También hay adaptaciones en otros países asiáticos: en Vietnam, el polvo de cinco especias suele llevar clavo, canela, anís, hinojo y cardamomo.
Beneficios y propiedades
Además de su sabor, las cinco especias tienen propiedades reconocidas por la medicina tradicional china:
- Favorecen la digestión y alivian la hinchazón.
- Tienen efectos antiinflamatorios y antioxidantes.
- Ayudan a estimular la circulación y fortalecer el sistema inmunitario.
Estas propiedades, junto a su aroma característico, explican por qué esta mezcla ha sido utilizada durante siglos no solo como condimento, sino como remedio natural.
Cómo conservarlas y dónde comprarlas
El polvo de cinco especias debe conservarse en un recipiente hermético, protegido de la luz y la humedad. Así mantendrá su aroma y sabor durante varios meses.
Puedes encontrarlo fácilmente en tiendas de productos asiáticos, herbolarios o tiendas online especializadas en ingredientes orientales. En nuestro supermercado asiático online, Bean Eats, por ejemplo, dispones de mezclas auténticas y de calidad que conservan la proporción tradicional.
Las 5 especias chinas: qué son, cómo se usan y por qué no pueden faltar en tu cocina asiática
Las cinco especias chinas —también conocidas como wǔ xiāng fěn (五香粉)— son una mezcla aromática muy utilizada en la cocina china y en otras gastronomías asiáticas. Su combinación equilibra los cinco sabores fundamentales de la tradición culinaria china: dulce, salado, ácido, amargo y picante.
Aunque la fórmula exacta puede variar ligeramente según la región o el fabricante, la mezcla tradicional incluye: anís estrellado, clavo, canela china (cassia), hinojo y pimienta de Sichuan. Estas especias se muelen juntas para obtener un polvo fino y muy fragante que aporta un sabor cálido, dulce y ligeramente picante a carnes, caldos, verduras o marinados.
El simbolismo detrás de las cinco especias
Más allá del sabor, esta mezcla representa la filosofía del equilibrio que rige gran parte de la cocina china. Cada especia aporta un matiz que se asocia con uno de los elementos del universo según la medicina tradicional china:
Por eso, el polvo de cinco especias no se usa solo por su sabor, sino por su armonía: combina lo dulce, lo picante y lo floral para crear un perfil de sabor redondo y complejo.
Los ingredientes uno a uno
1. Anís estrellado
Originario del sur de China y Vietnam, el anís estrellado es la base más reconocible de la mezcla. Su aroma dulce y su sabor similar al regaliz aportan calidez y profundidad. Además, es un ingrediente esencial en el pho vietnamita y en muchos guisos cantonenses.
2. Clavo
De aroma intenso y ligeramente amargo, el clavo da cuerpo y carácter a la mezcla. Su potencia aromática hace que solo se necesite una pequeña cantidad. En la medicina tradicional china, se usa también por sus propiedades digestivas y antibacterianas.
3. Canela cassia
A diferencia de la canela de Ceilán, la cassia china tiene un sabor más robusto y picante. Aporta dulzor, calidez y un toque amaderado que equilibra los tonos anisados y florales del resto de las especias.
4. Semillas de hinojo
El hinojo añade frescura y un matiz ligeramente mentolado. Su función es suavizar el conjunto y aportar una sensación de ligereza al sabor final.
5. Pimienta de Sichuan
El ingrediente más distintivo. No es una pimienta propiamente dicha, sino la cáscara seca de una baya del género Zanthoxylum. Su sabor es cítrico y su picor, ligeramente anestesiante, deja una sensación de cosquilleo en la lengua. Es lo que los chinos llaman má là (麻辣), una combinación única de “entumecedor y picante”.
¿Cómo se usan las cinco especias chinas?
El polvo de cinco especias es increíblemente versátil. En la cocina china tradicional se utiliza tanto para platos salados como dulces. Aquí tienes algunas formas comunes de emplearlo:
Un consejo: úsalo con moderación. Su sabor es muy potente y una pequeña cantidad basta para perfumar todo el plato.
Variaciones regionales
Aunque la versión clásica incluye las cinco especias mencionadas, en algunas zonas de China se sustituyen o añaden ingredientes según la disponibilidad local: jengibre seco, cardamomo, nuez moscada o incluso piel de mandarina seca.
En Taiwán, por ejemplo, se utiliza una versión más dulce; mientras que en el norte de China se prefiere una mezcla más picante y amaderada. También hay adaptaciones en otros países asiáticos: en Vietnam, el polvo de cinco especias suele llevar clavo, canela, anís, hinojo y cardamomo.
Beneficios y propiedades
Además de su sabor, las cinco especias tienen propiedades reconocidas por la medicina tradicional china:
Estas propiedades, junto a su aroma característico, explican por qué esta mezcla ha sido utilizada durante siglos no solo como condimento, sino como remedio natural.
Cómo conservarlas y dónde comprarlas
El polvo de cinco especias debe conservarse en un recipiente hermético, protegido de la luz y la humedad. Así mantendrá su aroma y sabor durante varios meses.
Puedes encontrarlo fácilmente en tiendas de productos asiáticos, herbolarios o tiendas online especializadas en ingredientes orientales. En nuestro supermercado asiático online, Bean Eats, por ejemplo, dispones de mezclas auténticas y de calidad que conservan la proporción tradicional.