seta de paja — Supermercado asiático online

Seta de paja: propiedades, cultivo y usos en la cocina asiática

La seta de paja (Volvariella volvacea), también llamada hongo de paja, es una de las variedades más consumidas en Asia, especialmente en China, Tailandia, Vietnam y Filipinas. Su cultivo está profundamente ligado a la tradición agrícola, pues crece sobre residuos vegetales, en particular sobre la paja de arroz, de donde proviene su nombre popular. En la cocina asiática, se valora tanto por su sabor suave y delicado como por su textura esponjosa, que absorbe los aromas de los platos en los que se cocina.

A lo largo de este artículo conocerás sus características, propiedades nutricionales, beneficios, usos gastronómicos y su peculiar forma de cultivo, que la convierte en un alimento sostenible y accesible.

Origen y características del hongo de paja

El hongo de paja pertenece al género Volvariella y es una de las setas más antiguamente cultivadas en Asia. Existen registros de su consumo en China desde hace más de 2.000 años. Hoy en día, es uno de los hongos más populares del sudeste asiático, donde forma parte de la dieta cotidiana.

Su aspecto es fácilmente reconocible: tiene un sombrero redondeado u ovoide, de color marrón grisáceo en su juventud, que se va aclarando al madurar. El interior es blanco y su carne tierna desprende un aroma sutil. Una de sus peculiaridades es que, a diferencia de otros hongos, se recolecta antes de que el sombrero se abra del todo, lo que le da esa forma característica de huevo o botón.

En el mercado internacional, es habitual encontrarla en conserva o enlatada, aunque en Asia se consume también fresca y es muy apreciada en sopas, salteados y curris.

¿Por qué se llama hongo de paja?

El nombre de hongo de paja proviene de su forma de cultivo tradicional. Esta seta se desarrolla sobre sustratos vegetales en descomposición, especialmente sobre montones de paja de arroz, restos de caña de azúcar o incluso tallos de plátano.

El método más común consiste en apilar paja de arroz húmeda en camas de cultivo, donde las esporas del hongo encuentran un ambiente perfecto para crecer gracias a la humedad y la temperatura tropical. Esta técnica no solo aprovecha un residuo agrícola abundante, sino que también permite obtener un alimento fresco y nutritivo en poco tiempo: la seta de paja puede cosecharse en apenas 10 a 14 días tras la siembra.

Este tipo de cultivo es un ejemplo de agricultura circular y sostenible, ya que convierte los desechos del arroz en un producto de gran valor gastronómico.

Propiedades nutricionales del hongo de paja

Además de ser deliciosa, la seta de paja destaca por sus beneficios para la salud. Entre sus principales propiedades nutricionales encontramos:

  • Alto contenido en proteínas vegetales, ideal para dietas vegetarianas y veganas.
  • Rica en fibra dietética, que favorece la digestión.
  • Fuente de vitaminas del grupo B, necesarias para el metabolismo energético.
  • Contiene minerales como fósforo, potasio y hierro, fundamentales para el buen funcionamiento del organismo.
  • Bajo aporte calórico y prácticamente sin grasas, lo que la hace perfecta para dietas de control de peso.

Además, diversos estudios sugieren que, al igual que otros hongos comestibles, el hongo de paja puede tener efectos antioxidantes y contribuir al fortalecimiento del sistema inmunológico.

Usos gastronómicos de la seta de paja

La versatilidad de esta seta en la cocina es otro de sus grandes atractivos. Su sabor suave y textura esponjosa le permiten integrarse en una amplia variedad de platos asiáticos. Algunos de los más representativos son:

  • Sopa agripicante china (hot and sour soup), donde aporta cuerpo y suavidad.
  • Curris tailandeses, especialmente el curry verde y el curry rojo, donde se combina con leche de coco y especias.
  • Salteados de verduras y tofu, absorbiendo las salsas de soja, ostras o pescado.
  • Platos vietnamitas de fideos de arroz, como el pho vegetariano.

En Occidente, la seta de paja ha ido ganando popularidad como ingrediente exótico en restaurantes asiáticos y tiendas de productos internacionales. Su presentación más común fuera de Asia es en lata, aunque cada vez es más fácil encontrarla congelada o deshidratada.

El cultivo moderno del hongo de paja

Aunque el cultivo tradicional sobre paja sigue vigente, en la actualidad se han desarrollado métodos más controlados en invernaderos y sistemas de producción intensiva. Estos permiten obtener setas durante todo el año y garantizar una mejor calidad sanitaria.

El ciclo de producción es corto, lo que convierte a la seta de paja en un cultivo rentable para pequeños agricultores. Además, su demanda en el mercado internacional ha impulsado proyectos de exportación, especialmente desde Tailandia y China, que son los mayores productores mundiales.

Dónde comprar seta paja en España

Este hongo puede encontrarse en diferentes establecimientos especializados en productos asiáticos en grandes ciudades españolas como Madrid o Barcelona. Asimismo, se pueden adquirir en supermercados asiáticos online como en Bean Eats, donde podrás recibirlo en la comodidad de tu hogar. 

Volver a Bean Eats Magazine